MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN
“Somos una institución que promueve el desarrollo humano integral desde los valores cristianos, éticos, formando estudiantes proactivos con capacidad de transformar la sociedad, contribuyendo al desarrollo del país con una perspectiva holística en la búsqueda del bienestar de su entorno social”.


VISIÓN
La visión de la Institución Educativa es  una perspectiva futura, no probable sino posible, que deseamos de forma realista y atractiva y que nos esforzaremos por lograr. Esta visión consiste en:

“Ser Reconocida como la primera comunidad educativa humanista a nivel regional que brinda un servicio de calidad; acorde con los principios de libertad, singularidad, autonomía; involucrando a las familias en la práctica de valores y respeto a la persona, promoviendo la identificación cultural, ambiental y el uso de los medios tecnológicos para un desarrollo sostenible”.


Ser una comunidad: Es el elemento central de nuestro carisma e implica la unidad en la diversidad y la igualdad en la fraternidad, siendo todos los miembros una sola alma y un solo corazón.
Educativa: En nuestra comunidad existe una interacción entre: docentes, estudiantes, plana administrativa, personal de servicio y padres de familia. Aprendiendo principalmente a través del ambiente formativo, las experiencias cotidianas, los modelos a seguir y la labor pedagógica.
Humanista: La tarea educativa es un proceso de humanización que da relevancia a la dignidad de la persona humana como ser creado a imagen y semejanza de Dios.
Educación de calidad: Nuestra Institución Educativa busca cumplir con estándares de calidad en todas sus áreas de modo que nuestros estudiantes sean líderes, competentes, innovadores y con flexibilidad para adaptarse a una sociedad de cambio.
Formación integral: La formación debe abarcar a todo el ser y en todas sus dimensiones: espiritual, social, intelectual, emocional, volitiva y somática (corporal).
Inclusiva: Porque acoge y brinda atención a niños y niñas con habilidades diferentes en coordinación con el equipo del SANEE.
Involucrando a las familias: En nuestra Institución Educativa la formación de las familias y la intervención de ellas en el proceso aprendizaje – enseñanza es esencial. Las familias deben ser formadas de manera integral para que a su vez colaboren en la formación de sus hijos.
Clima de armonía y respeto: Se buscará formar a las personas para que aprendan a vivir en un clima de armonía y buenas relaciones. Asimismo se tendrá un respeto sagrado a la personalidad, gustos, ideas y físico de las personas dado a que todos somos hijos de Dios.
Rescate de valores: El término valor está relacionado con la propia existencia de la persona, afectando su conducta, definiendo y modelando sus ideas, posiciones, condicionando sus sentimientos. Es decir, si nuestra vida está dirigida por valores podemos cambiar y ser dinámicos en la transformación de nuestras familias, de la historia y de la sociedad. Si queremos lograr la excelencia debemos estar preparados para trascender e ir más allá de la meta propuesta, solo será posible si la familia y la escuela están dispuestas a educar con principios y valores.
Identificación cultural: Se buscará formar personas con una clara identidad cultural, que amen y difundan lo nuestro, pero sintiendo a la vez un gran respeto y aprecio por otras culturas.
Gestión ambiental: El deterioro creciente del medio ambiente es motivo de preocupación para todos los hombres. A pesar de los grandes cambios tecnológicos, el hombre aún no se ha independizado de la naturaleza. Por ello trabajaremos por promover el desarrollo de la cultura ambiental, con la finalidad de contrarrestar el actual proceso de contaminación y destrucción de los recursos subsistentes.
Gestión tecnológica: El avance vertiginoso de la tecnología influenciado por el fenómeno de la globalización nos lleva a implementar a la I.E. con las herramientas tecnológicas adecuadas que permitan al estudiante prepararse y hacer buen uso de las Tics.